“Lo solucioné en 5 minutos” – El bug que tuvo en vilo a todo el equipo por semanas


Introducción

Todos hemos estado ahí. Días (o incluso semanas) buscando la causa de un bug misterioso que rompe toda la aplicación, solo para descubrir que la solución era ridículamente simple. Esta es la historia de cómo un equipo entero sufrió durante semanas por un problema que un junior resolvió en menos de 5 minutos.



El caos inicial

Todo comenzó con un reporte crítico: “Algunos usuarios no pueden iniciar sesión en la plataforma.”
La empresa estaba en pleno lanzamiento de una nueva versión de su sistema y, de repente, cientos de clientes comenzaron a enviar quejas.

Los primeros intentos de solución

El equipo técnico hizo lo que cualquier equipo haría:

  1. Revisar los logs – Nada extraño.
  2. Hacer pruebas con diferentes cuentas – Algunas funcionaban, otras no.
  3. Analizar la base de datos – Todo parecía estar bien estructurado.
  4. Hacer rollback a una versión anterior – El problema seguía ahí.

Cada intento fallido aumentaba la desesperación. El equipo estaba en modo crisis.



Días de debugging sin éxito

El equipo se repartió tareas: unos revisaban el código de autenticación, otros analizaban la infraestructura, y algunos intentaban reproducir el error en diferentes entornos.

Lo peor era que el bug no seguía un patrón claro: algunos usuarios podían entrar, otros no. No importaba el navegador, el dispositivo o la red. Todo indicaba que el problema estaba en el backend.



La solución de 5 minutos

Después de semanas sin encontrar la causa, un junior developer que había estado en la empresa solo un par de meses dijo:

“Oigan, ¿ya revisaron los nombres de usuario?”

Hubo silencio en la sala. Nadie entendía por qué preguntaba eso.

“Es que vi que algunos nombres tienen espacios al final…”

Inmediatamente, alguien hizo una prueba: crear una cuenta con un espacio en blanco al final del nombre de usuario. ¡BAM! La cuenta no podía iniciar sesión!



¿El problema? Un simple trim() faltante

Resulta que en la nueva versión del sistema, la validación de nombres de usuario no eliminaba los espacios en blanco al final del string. Cuando el usuario creaba su cuenta con un espacio extra, la base de datos lo guardaba tal cual. Pero al iniciar sesión, la comparación del nombre de usuario fallaba porque en la verificación del login sí se hacía un .trim().


usersDb.js

// Código original (con el bug)
const isValidUser = usersDB.find(user => user.username === inputUsername);

// Código corregido (sin el bug)
const isValidUser = usersDB.find(user => user.username.trim() === inputUsername.trim());

Una simple corrección de 5 minutos resolvió semanas de sufrimiento.


Lecciones aprendidas

Este desastre nos dejó varias enseñanzas:

✅ Nunca subestimes a los juniors – A veces, una mirada fresca detecta lo que los más experimentados pasan por alto.
✅ Los bugs más tontos pueden causar los mayores problemas – Un simple espacio en blanco puede tumbar toda tu plataforma.
✅ Siempre revisa la entrada del usuario – Validar, limpiar y normalizar los datos antes de usarlos es fundamental.
✅ Cuando todo falla, revisa lo obvio – A veces, el problema no es el código complicado, sino los detalles más pequeños.


La próxima vez que pases días atrapado en un bug sin explicación, recuerda esta historia. Quizá la solución esté en un simple .trim(), en un carácter invisible o en algo que nunca pensaste revisar. Y si un junior te hace una sugerencia, escúchalo… porque puede ahorrarte semanas de dolor de cabeza.

Fernando Morales

/

CEO, Designed By We


Descubre más desde Designed By We

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte tu aprecio
Fernando Morales
Fernando Morales

Soy Fernando Morales, un desarrollador web senior con más de 6 años de experiencia en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras. A lo largo de mi carrera, he trabajado en una amplia variedad de proyectos, especializándome en tecnologías modernas como React, TypeScript, Laravel y la integración de APIs avanzadas. Mi enfoque siempre está en diseñar y construir aplicaciones escalables, eficientes y con interfaces que cautiven a los usuarios.

Me apasiona profundamente la tecnología, en especial el entorno iOS, donde combino creatividad y conocimiento técnico para explorar constantemente nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario. Además, tengo una fuerte inclinación emprendedora que me ha llevado a fundar "Designed by We", una marca que refleja mi visión de construir proyectos digitales de calidad y estilo inigualables.

En cada proyecto, busco no solo implementar soluciones, sino también aportar valor a las personas y empresas con las que colaboro, siempre priorizando la sostenibilidad y la responsabilidad en mi trabajo. Si estás interesado en tecnología, desarrollo web o quieres llevar tu idea al siguiente nivel, estoy aquí para colaborar y crear algo extraordinario juntos.

Artículos: 30

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Designed By We

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo